El romance es un poema lírico-narrativo. La efusión lírica va unida en los romances a un argumento.
De origen medieval y popular, los romances se han conservado gracias a su inclusión en los Cancioneros del siglo XV; más tarde comenzaron a imprimirse colecciones de romances, conocidas como Romanceros.
Al conjunto de los romances medievales de autor desconocido se le llama romancero viejo. Muchos de ellos han pervivido en diversas tradiciones orales hasta el siglo XX.
Los romances compuestos a partir del XVI por poetas cultos conforman el romancero nuevo.
Su forma, descrita más abajo, se originó en los cantares de gesta, con los que comparten algunas características.

Métrica
Es un poema en versos octosílabos, con rima asonante en los versos pares.
No es infrecuente editarlo con versos de dieciséis sílabas, con cesura, y rima asonante en todos los versos; forma que recuerda más estrechamente a la de los cantares de gesta.

Romance de Fonte Frida
Fonte frida, fonte frida
fonte frida y con amor,
do todas las avecicas
van tomar consolación,
sino es la tortolica,
que está viuda y con dolor.
Por ahí fuera a pasar
el traidor del ruiseñor;
las palabras que le dice
llenas son de traición:
«Si tú quisieses, señora,
yo sería tu servidor.»
«Vete de ahí, enemigo,
malo, falso, engañador,
que ni poso en ramo verde
ni en ramo que tenga flor,
que si el agua hallo clara
turbia la bebiera yo;
que no quiero haber marido
porque hijos no haya, no;
no quiero placer con ellos
ni menos consolación.
¡Déjame triste, enemigo,
malo, falso, mal traidor;
que no quiero ser tu amiga
ni casar contigo, no!»
RIMAS
Para aclarar tus dudas sobre las rimas, échale un vistazo al siguiente enlace.